¿Deberías contratar al vendedor de tu competencia? Solo si haces esto primero... - Líderes en Ventas
LIDERES EN VENTAS

Shopping cart

Subtotal $0.00

View cartCheckout

¿Deberías contratar al vendedor de tu competencia? Solo si haces esto primero...

En el mundo de las ventas, hay una tentación difícil de resistir: contratar a alguien que ya trabaja con tu competencia. Suena lógico: conoce el mercado, el lenguaje de la industria y hasta puede traer consigo algunos contactos valiosos. Pero lo que en papel suena como un “golazo”, en la práctica puede convertirse en un autogol si no se hace con estrategia.

Lo bueno: por qué todos lo hacen

  • Conocimiento inmediato del producto y el mercado.

  • Acceso a inteligencia comercial.

  • Credibilidad interna y externa.

  • Menor curva de aprendizaje.

Incluso puede parecer una jugada maestra cuando alguien “salta la barda” y llega con ganas de cerrar su primer trato… pero cuidado.

Lo malo: lo que pocos anticipan
  • No todo lo que brilla es oro. Cultura organizacional, procesos internos y formas de operar cambian. Lo que funcionaba allá puede no aplicar aquí.

  • Expectativas infladas. Quien viene de una empresa más estructurada puede frustrarse con los recursos disponibles.
  • Ceguera de origen. Por irse “a la segura” con alguien del sector, podrías pasar por alto a candidatos de otras industrias con más hambre y potencial.

  • Atajos peligrosos. Contratar a un competidor muchas veces es la forma elegante de disfrazar un proceso de reclutamiento flojo y mal definido.

  • Riesgo de actitud. No es raro que lleguen con vicios, rigidez o aires de superioridad que contaminen tu equipo actual.
Lo feo: lo que puede costarte muy caro
  • Cláusulas preestablecidas de no competencia o confidencialidad.
  • Sospechas de robo de información o “clientes robados”.
  • Demandas legales y daño reputacional.
  • Retaliación de la competencia.
¿Vale la pena? Puede que sí. Pero no sin antes aplicar un filtro riguroso.
Mi checklist antes de contratar a alguien de la competencia:
✅ ¿Evalué si encaja con la cultura de mi empresa, no solo con el perfil técnico?
✅ ¿Me aseguré de que no está disponible solo porque lo corrieron?
✅ ¿Es una contratación estratégica o solo estoy reaccionando?
✅ ¿Ya consideré candidatos externos con más empuje?
✅ ¿Hice pruebas, referencias y entrevistas de ADN?

En mis años de experiencia, he aprendido que lo más importante no es de dónde vienen, sino si tienen el ADN correcto. Gente con determinación, integridad y ganas de crecer contigo.

Conclusión



Sí, puedes contratar al vendedor de tu competencia. Pero hazlo con los ojos bien abiertos, con un proceso sólido y sin dejarte llevar por el logotipo en su CV. Porque el verdadero talento no siempre viene del lugar obvio. A veces, está escondido en otro sector, en otro giro, o incluso en una persona que nadie más se atrevió a ver.

🔍 ¿Necesitas incorporar a un vendedor que sí dé resultados y no se convierta en un dolor de cabeza?

En Líderes en Ventas hemos desarrollado un proceso probado que te ayuda a contratar vendedores con ADN ganador. Evita las corazonadas y apuesta por el talento que transformará tus ventas.

📞 Agenda una llamada o escríbenos para iniciar la búsqueda del próximo crack de tu equipo comercial.

Coach Alberto López Fundador de Líderes en Ventas

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?