Economía mexicana a la baja: cómo adaptarse en ventas ante la desaceleración - Líderes en Ventas
LIDERES EN VENTAS

Shopping cart

Subtotal $0.00

View cartCheckout

⚠️ Economía mexicana se frena: 3 impactos directos en tus ventas

La economía mexicana registró en julio su primer retroceso en cuatro meses, con una contracción del 0.1% mensual, de acuerdo con el IOAE del INEGI. La baja en las manufacturas y los servicios encendió focos amarillos: ¿qué significa esto para los negocios y, en particular, para los equipos de ventas?

1. Menor dinamismo, mayor competencia por clientes

Cuando la economía se desacelera, los clientes empresariales se vuelven más cautelosos al gastar. Esto significa que los ciclos de venta se alargan y los prospectos piden más justificación para cada inversión. En otras palabras: no basta con ofrecer un buen producto, hay que demostrar valor tangible y retorno claro.


2. La presión en manufacturas y servicios impacta en cascada


La industria cayó 1% frente a julio de 2024, mientras que los servicios apenas crecieron 0.8%. Esto afecta directamente a las cadenas de suministro, distribuidores y proveedores. Para los vendedores B2B, implica que los clientes buscarán optimizar costos, renegociar contratos y priorizar solo a quienes realmente entienden su negocio.

3. Lo que pueden hacer los equipos de ventas

En un entorno con menos dinamismo económico, las ventas no desaparecen: simplemente se concentran en los jugadores mejor preparados. Algunas estrategias clave:

  • Venta consultiva: más que vender, ayudar a los clientes a tomar mejores decisiones.

  • Propuestas de valor diferenciadas: dejar claro por qué elegirte a ti y no a la competencia.

  • Gestión de relaciones de largo plazo: en tiempos inciertos, la confianza pesa más que nunca.

  • Uso de inteligencia artificial en prospección: aprovechar herramientas que reduzcan tiempo y enfoquen el esfuerzo en los prospectos con mayor potencial.

4. De la incertidumbre a la oportunidad

Aunque el panorama macroeconómico luce retador, también abre espacio para los vendedores que saben adaptarse rápido, escuchar más y vender con estrategia. En una economía más lenta, cada punto de crecimiento depende de la capacidad de los equipos comerciales de ser más inteligentes, disciplinados y empáticos con sus clientes.

👉 👉 En Líderes en Ventas ayudamos a empresas a fortalecer sus equipos comerciales en tiempos de incertidumbre. Ya sea a través de nuestros programas de capacitación en venta consultiva e inteligencia artificial, o mediante nuestro servicio especializado de reclutamiento y selección en ventas, preparamos a tu equipo para competir y ganar en un mercado más exigente.

Conoce todas nuestras ventajas y servicios.

Coach Alberto López Fundador de Líderes en Ventas

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?