La guía perfecta para esos momentos
Estadísticamente, todas las empresas tienen una combinación de personas con muy buenos resultados (típicamente el 15 a 20 % de la gente), con resultados promedio (típicamente entre el 70 y 60 % de la gente) y con bajo rendimiento (típicamente el 15 a 20 % de la gente). Algunas personas prefieren clasificarlos como colaboradores A, B y C. Mi definición de las mejores personas, de las más talentosas, es la de: Triunfadores.
Como sea que los llames, hay algunas cosas que es importante comprender: A menos que reemplaces a tus colaboradores más débiles con colaboradores más capaces, tu empresa tendrá un desempeño menor al de tus competidores. Y no contar con gente talentosa es una fórmula que te llevará al fracaso empresarial. Lamentablemente, la razón por la que las empresas necesitan despedir gente es que no hacen un buen trabajo de contratación.
Considera estas sorprendentes estadísticas:
El 46 % de los colaboradores recién contratados fracasan antes de los primeros 18 meses y solo el 19 % son sobresalientes. (Fuente: Leadership IQ) El 50 % de los gerentes fracasa dentro de los 18 meses posteriores a su contratación o ascenso. (Fuente: Harvard Business Review) La tasa de rotación de colaboradores de nivel básicos oscila entre el 70 % y el 120 % en la mayoría de las industrias. (Fuente: Humerics) Casi el 40 % de los nuevos directores generales fracasan en sus primeros 18 meses (Fuente: Center for Creative Leadership).
La mayoría de las veces, después de despedir a alguien, sus compañeros se preguntan “¿Por qué les tomó tanto tiempo en darse cuenta?”. Si bien he cometido una buena cantidad de errores en la contratación, rara vez he cometido un error al despedir.
Este e-book detalla por qué despedir de la manera correcta es una habilidad importante que deben desarrollar las empresas y los gerentes. Explica las políticas que las mejores empresas han instituido para eliminar el bajo rendimiento, cómo identificar a los de bajo rendimiento y cuál podría ser el enfoque correcto para su empresa. Si bien este e-book se centra en el despido por mal desempeño, también analizo el despido por otras razones y cómo protegerse contra un posible desafío legal por parte de un colaborador despedido
¡Descarga el Ebook GRATIS para que te sea más fácil comprender por qué eliminar a los de bajo desempeño es tan importante como contratar a personas excelentes, además de que te proporcionará un proceso disciplinado para despedir a las personas que frenan a la empresa!
Cuenta con más de 30 años de experiencia en Ventas, Comercialización, Re-Ingeniería de Procesos, Negociación, Fusiones, Automatización de Procesos de Venta, Capacitación, Desarrollo y Coaching Gerencial. En el 2008 y hasta el momento es Presidente del Grupo Líderes en Ventas que agrupa a más de 16,000 miembros de México e Iberoamérica. Autor del libro: "No vuelvas a contratar a un mal vendedor", desde el 2010 ofrece servicios de reclutamiento y selección de gente talentosa de ventas para empresas en México y Latinoamérica.